Como un ejemplo, pueden revisar el siguiente video en youtube de la primera de sus Variaciones para piano Op. 27, interpretadas por Maurizio Pollini:
Puede notarse como Webern distribuye eventos sonoros más o menos disímiles separándolos por silencios. Por este motivo se considera a su música como puntillista: su música parece una secuencia discontinua de eventos sonoros más que un flujo continuo de temas y motivos.
La vanguardia musical alemana de los años 1950, tomó la obra de Webern como punto de partida para la realización de sus expectativas. Como hemos visto en los escritos de Hebert Eimert y de Karlheinz Stockhausen, los editores de Die Reihe, entre otras cosas, veían en el método dodecafónico la posibilidad de un tratamiento coherente de las nuevas sonoridades producidas por medios electrónicos y una vía hacia un nuevo tratamiento de los instrumentos tradicionales. Esos autores hablaban de un principio único como principio ordenador de las notas, de sus patrones rítmicos, de sus duraciones, de sus intensidades ¿Cómo había que realizar la aplicación de este principio? ¿Por qué era la mejor opción? El artículo "Estructura y Tiempo Vivencial" que escribió Stochausen para el segundo número de Die Reihe nos ofrece las respuestas para estas preguntas.
Pongo a disposición la versión en español de este artículo que he tomado, en forma facsimilar, del segundo número de la revista argentina Lulú, de la cual fueron publicados cuatro números entre 1991 y 1992. La traducción fue realizada por el compositor Pablo di Liscia. Luego he encontrado que existe una versión disponible en pdf.
hola, no hay version completa en castellano?
ResponderEliminarSaludos.
ResponderEliminar¿No hay posibilidad de conseguir la versión en castellano?
Gracias
Cada vez que leo a Numa,entro en un megaverso musical, casi me muero de la felicidad cuando pude conectarme con csound direccionándolo a emacs,y este, controlandolos;supercollider,superdirt,foxdot,extempore...muchos y todos en emacs,simultaneamente:alucinante.Me fui a ver el articulo y encontré una mina de oro musical,filosófico y matemático:aquí lo dejo ; https://www.bn.gov.ar/micrositios/libros/musica-y-artes/lulu.Gracias Numa Tortolero.
ResponderEliminar