El libro que podría considerarse como el texto prácticamente oficial, que por primera vez recoge los diversos esfuerzos de autores como Milton Babbitt y los presenta en forma sistematizada es The Structure of Atonal Music de Allen Forte.
Se trata de un texto que podría parecer poco amigable y demasiado abstracto. Una buena introducción al tema, con excelentes referencias históricas y bibliográficas es Introduction to Postonal Theory de Joseph Straus.
Este autor escribió también un artículo que se publicó en College Music Symposium, Vol. 31 (1991): "A Primer for Atonal Set Theory", que es una adaptación de los primeros dos capítulos de Introduction.
En español existe un texto de dos autores argentinos, Pablo Cetta y Oscar Pablo Di Lissia: Elementos de Contrapunto Atonal.
En español existe un texto de dos autores argentinos, Pablo Cetta y Oscar Pablo Di Lissia: Elementos de Contrapunto Atonal.
Este texto incluye además información sobre aplicaciones informáticas (software) para composición y análisis de la música atonal.
Referencias
Allen Forte: The Structure of Atonal Music. New Haven: Yale University Press, 1973.
Joseph Straus: Introduction to Postonal Theory. New Jersey: Prentice Hall, 1990.
Pablo Cetta y Oscar Pablo Di Lissia: Elementos de Contrapunto Atonal. Buenos Aires: Educa, 2010.
Exelente aporte Numa, mil gracias.
ResponderEliminarusted es demasiado Numa, salgo con mil preguntas, emocionado;listo a descubrir...componer.
ResponderEliminar